ALCALDIA DE YUCUAIQUIN

Sr. Oscar René Mendoza
ALCALDE

Brindar servicios municipales eficientes, autogestionando recursos que generen condiciones de inversión para un desarrollo integral de la población, facilitando espacios y mecanismos de participación ciudadana; y trabajando con transparencia, impulsando un modelo de inclusión, haciendo participe a la ciudadanía en la toma de decisiones.
Convertirse en un municipio desarrollado de forma integral, siendo un polo de desarrollo económico y productivo que garantice la economía familiar, mejore el acceso y la calidad de los servicios básicos, donde la población sea sujeta de su propio desarrollo.
Yucuaiquín es un municipio del departamento de La Unión en El Salvador. Limita al norte con Jocoro, (departamento de San Miguel), al sur con San Alejo y Yayantique, al este con Bolívar y al oeste con Uluazapa y Comacarán, (departamento de San Miguel).
Yucuaiquín es un municipio del departamento de La Unión en El Salvador. Limita al norte con Jocoro, (departamento de San Miguel), al sur con San Alejo y Yayantique, al este con Bolívar y al oeste con Uluazapa y Comacarán, (departamento de San Miguel).
Este es uno de los pueblos lencas salvadoreños, cuyo origen se remonta a la época precolombina; cuando los españoles llegaron, Yucuaiquín estaba ubicado en un valle llamado Llano Grande. El área estaba poblada por indígenas lencas. A mediados del siglo XVI, Yucuaiquin, tenía una población que oscilaba alrededor de los 300 habitantes, como pueblo anexo del curato o parroquia de Ereguayquín. En el año de 1786, ingresó en el partido de San Alejo y el 12 de junio de 1824 se fundó el municipio como parte del Departamento de San Miguel, perteneciendo hasta el 22 de junio de 1865, fecha en que pasó a formar parte del distrito de La Unión, en el departamento del mismo nombre. Ejerciendo la primera magistratura el Dr. Alfonso Quiñónez Molina, la legislatura salvadoreña, con fecha 28 de abril de 1926, emitió el decreto por el cual otorgó al pueblo de Yucuaiquín el Título de Villa, distinción que se le confirió por haber “adquirido bastante desarrollo en la agricultura, comercio y ornato”. El 15 de febrero de 2002 por decreto legislativo obtuvo el Título de Ciudad, por su crecimiento económico y por contar con todos los servicios y la modernización necesaria para merecerlo. Y el 3 de octubre de 2009 fue instituido el Carnaval de Yucuaiquín. Históricamente, el nombre ha evolucionado: en 1549 era conocido como Yncuayquín, luego como Inquiaquín (1573), Yoayquín (1577), Yocoaiquín (1689) y Jucuaiquín o Yucquín.
Algunos lugares recomendados a visitar en este municipio son:
PATRONO
FECHAS DE FIESTAS PATRONALES
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
POBLACION
DIVISIÓN TERRITORIAL
Siendo sus cantones:
NOTICIAS
REDES SOCIALES
Alcaldia Municipal de Yucuaiquin
- Calle Principal, Barrio La Cruz Yucuaiquín